jueves, 25 de noviembre de 2010

Teléfonos inteligentes y Twitter, entre los productos estrella de Japón

Una encuesta por Internet enlista el 'top' 10 de los objetos más atractivos para los compradores
TOKIO, JAPÓN (25/NOV/2010).- Los teléfonos inteligentes y la red social de Twitter fueron los productos estrella en Japón en 2010 y los viajes y el ocio volvieron al menú, según un sondeo de una agencia nipona.

Los televisores con pantalla plana equipados para la emisión digital ocuparon la cuarta posición en la "Encuesta de Reconocimiento de Productos de Exito" que Dentsu realiza cada año, en la que los aparatos que ahorran energía ocuparon el octavo puesto.

Los vuelos al extranjero desde el aeropuerto Haneda de Tokio, que reanudó sus servicios internacionales completos por primera vez en 32 años con una nueva y deslumbrante terminal, se situaron en sexta posición, según la encuesta.

El Mundial de Fútbol de 2010, en el que la selección japonesa sorprendió al pasar de la fase de grupos, fue noveno.

Los consumidores japoneses han renunciando en los últimos años las últimas marcas de diseño y dispositivos de moda a favor de las ofertas ante la situación de la economía, pero la última cosecha de productos tecnológicos ha generado un revuelo considerable.

Dispositivos tipo tableta como el iPad de Apple se situaron en la decimonovena posición, según la encuesta, pero subieron al décimo puesto en una pregunta diferente que auguraba los productos y servicios estrella del año que viene.

Y no se olvide del 'boom' del 3D: películas y televisores 3D y otros productos de tres dimensiones se situaron en la 15 posición este año, y se prevé que salten al sexto puesto el próximo año, según la encuesta.

A continuación, el 'top 10' de la encuesta de Productos de Éxito 2010 de Dentsu, realizada por Internet este mes con respuestas de mil personas:

1. Smartphones
2. Twitter
3. Aceite de chile masticable
4. Televisores con pantalla plana equipados con emisión digital
5. Ryoma Sakamoto (una popular figura histórica en la que está basada una exitosa serie de samurais)
6. Los servicios de vuelos internacionales en el Aeropuerto de Haneda
7. La torre Tokyo Sky Tree (la nueva torre de radiodifusión que se completará en 2012)
8. Productos de ahorro de energía
9. El Mundial FIFA 2010 en Sudáfrica
10. Las bombillas de luz LED

martes, 19 de octubre de 2010

Equipos zona1

Check out this SlideShare Presentation:

Apple alista lanzamiento de Mac OS X 10.7 Lion


Anuncia que el 20 de octubre habrá un evento en San Francisco, California, en que el que podría presentar al sucesor de Mac OS X Snow Leopard

CALIFORNIA, ESTADOS UNIDOS (13/OCT/2010).- Apple anunció hace un rato que el 20 de octubre habrá un evento en San Francisco, California a las 10:00 horas en donde posiblemente presentará la nueva versión de Mac OS X que recibiría el nombre de Mac OS X 10.7 Lion.
El sucesor de Mac OS X Snow Leopard es algo que los fanáticos de Apple llevan esperando durante mucho tiempo. Además, hay rumores que señalan, que Steve Jobs podría lanzar la nueva iPad con cámara y por lo tanto soporte para la videollamada FaceTime, que podría estar disponible antes de que finalice el año.

Está claro que Apple quiere inundar el mercado de dispositivos capaces de disfrutar de la videollamada FaceTime como lo hace con su iPhone 4.
Hasta ahora ya hay varios desarrolladores que están deseando lanzar aplicaciones que aprovechen el soporte FaceTime.

Por otro lado, hoy las acciones de la firma superaron la barrera de los 300 dólares por primera vez, dado que los inversores anticipaban otros buenos resultados del fabricante del iPhone la semana próxima.

La acción de Apple subió hasta los 301.96 dólares, otro récord histórico, en las operaciones matutinas del Nasdaq.

miércoles, 6 de octubre de 2010

Fabricante de chips AMD no está en venta


 
El presidente ejecutivo de Oracle, está interesado en comprar la compañía de chips Advanced Micro Devices

BARCELONA, ESPAÑA (6/OCT/2010).- Advanced Micro Devices (AMD) no está en venta, aunque el fabricante de chips escuchará las propuestas interesantes, dijo su presidente ejecutivo cuando se le preguntó por el reciente interés de Oracle en el sector.

"AMD no está en venta, pero estaremos encantados de escuchar cualquier propuesta que sea del interés de nuestros accionistas", dijo el miércoles el presidente ejecutivo Dirk Meyer en una conferencia de la industria en Barcelona.

Larry Ellison, presidente ejecutivo de Oracle, dijo el mes pasado que su empresa está interesada en más adquisiciones para reforzar su tecnología y una empresa de microchip podría ser adecuada. Después de Intel, AMD es el segundo mayor productor de procesadores basados en la arquitectura x86, que suministra energía a computadoras y servidores.

AMD comenzó a ver una nueva rivalidad de los fabricantes de chips que utilizan diseños de ARM a medida que las fronteras de la industria de computadoras y móviles comienzan a desdibujarse. "Realmente no veo a ARM como una amenaza", dijo Meyer, añadiendo que veía mayores oportunidades en la industria.

Los diseños de los chips ARM son relativamente sencillos y utilizan menos energía, haciéndoles dominantes en móviles.

Los diseños chips de ARM también funcionan en las PC Tablet, como el iPad de Apple, y sus clientes están desarrollando procesadores para servidores, aunque pasarán unos cinco años antes de que sus productos lleguen al mercado.

Las acciones de AMD han sufrido un revés por la pobre demanda de computadoras, aunque el fabricante de chip quiere recuperar la cuota de mercado perdida ante Intel en el pasado con su nueva línea de chips "Fusion," que dice combina mejor los gráficos y la energía de la computadora en un solo chip.

Diapositivas main board

Check out this SlideShare Presentation: